Sr.
Gilbert Muñoz Ortiz
Fiscal Departamental de Tarija
Presente.-
REF: En respuesta a su Cite Of. GM-FDT 81-2014 y a su reclamo público
Asociacion de Periodistas de Tarija
Web Oficial
Cuando, en julio de 1974, la dictadura del general Juan Velasco Alvarado estatizó todos los diarios y canales de televisión en el Perú, explicó que hasta entonces en el país sólo había habido libertad de empresa y que a partir … Leer más...
Las redes sociales son un espacio de proyección del trabajo de los periodistas, fuente informativa y terreno para establecer una interlocución distinta con los lectores. Pero la intervención del periodista no puede tener la misma franqueza que en una taberna … Leer más...
Los requisitos legales o las eventuales dificultades económicas no suelen ocupar un lugar prioritario en las preocupaciones de quienes toman la decisión de construir un medio de comunicación popular con la voluntad de dar a conocer su proyecto político, concibiéndolo … Leer más...
Los problemas sufridos en torno del suministro de energía eléctrica alimentaron en las últimas semanas los debates sobre las responsabilidades de las empresas que brindan servicios públicos, el derecho de los consumidores y el compromiso del Estado en la materia. … Leer más...
El año 2014 está dedicado por entero al aniversario “175 años de fotografía”, que desde su invención en 1839 forma pate de la vida de la gente. Ningún otro logro técnico ha cambiado como la fotografía nuestro modo de ver, … Leer más...
La concentración de los medios de comunicación no sólo es un tema de libertad de empresa o de expresión, sino se relaciona con el derecho de los ciudadanos a una información de calidad, relacionada con la pluralidad, veracidad y ética, … Leer más...
El periodista debe asumir su tarea sin tomar partido y reflejar la realidad viviéndola con intensidad, debe estar listo, para ser “un especialista en generalidades”, pero puntilloso, preciso y profundo para discernir la verdad entre las mentiras.
Hace 16 años … Leer más...
Manuel Castells, profesor de investigación de sociología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Barcelona y miembro de la Academia Europea y del Alto Comité de Expertos sobre la Sociedad de la Información, dedicó doce años a una investigación destinada … Leer más...
El periodista Philip Shenon recibió una llamada telefónica en la oficina de Washington de The New York Times en la primavera del 2008. Al otro lado de la línea hablaba un destacado abogado que, casi cincuenta años atrás, había formado … Leer más...