Despido fulminante de Jill Abramson, que abandona la dirección del New York Times

Vaya un dato por delante. En un solo día han dejado su cargo las primeras dos mujeres que habían conseguido llegar a ocupar el sillón de director en las respectivas historias de dos de los diarios más prestigiosos del planeta, como son el francés Le Monde y el New York Times.

A la dimisión esta mañana de Natalie Nougayrède, esperada por el ‘lío’ que desde hace semanas se estaba preparando en el diario con sede en París, hay que sumar ahora la destitución fulminante de Jill Abramson, que en este caso sí ha sorprendido, pues los ‘trapos sucios’ que ahora empiezan a salir a flote en el diario de la Gran Manzana estaban bastante bien tapados.

Abramson, de 60 años de edad, será sustituida en el cargo, según ha anunciado ya el New York Times, por Dean Baquet, que a sus 57 primaveras y tras haber pasado por las redacciones del Times Picayune de Nueva Orleans, el Chicago Tribune, donde ganó un premio Pulitzer, y el Los Ángeles Times, donde ya ejerció como director, se convierte ahora en el primer afroamericano al frente de la ‘Dama Gris’.

Aunque confirma que su salida se debe a un despido, y no a una dimisión como se había especulado inicialmente, en su nota, el New York Times no aclara los motivos del cese de Abramson, que además no seguirá en el periódico bajo ningún otro cargo.

A este respecto, el presidente de la compañía, Arthur Sulzberger Jr, tan solo ha dicho durante el discurso (leer aquí completo en inglés) en el que ha anunciado los cambios a una perpleja redacción, que la salida de Abramson, a quien por otra parte ha elogiado en su labor como directora durante estos dos últimos años y medio, se ha debido, precisamente, a “un problema con la gestión de la redacción”.

Algunas fuentes como el sitio web Político apuntan también que el despido de Abramson llega tan solo una semana después de que el hijo del ‘jefazo’, un señor llamado Arthur Gregg Sulzberger que está llamado a heredar algún día el ‘trono’ de la empresa tal y como hizo su padre, firmase un informe en el que se pedían cambios significativos en la estrategia digital del Times. Cambios que para Abramson, sin embargo, no serían tan necesarios.

Para terminar, un último dato, que tal vez sea para reflexionar. De confirmarse esta teoría, la de las diferencias de opinión con Gregg Sulzberger, los dos despidos de directoras producidos este miércoles, el de Abramson en el Times y el de Nougayrède en Le Monde -que también puede considerarse despido pues ha sido forzada a dimitir tras perder todos los apoyos- habrían tenido algo que ver con la gestión de la estrategia digital de los diarios.

Fuente: 233grados.com, 15.5.14

Comente