“A mí me va mejor que al gobierno”, dijo alguna vez el presidente uruguayo José Mujica. Esa tensión entre su persona y su trabajo, entre el que vive en un rancho y el que conduce un país, entre el sabio … Leer más...
Diario “serios” y periodistas comprados
Libia, febrero de 2011. Los diarios “serios” del mundo anunciaban, con títulos alarmantes, que Muammar Khadafi estaba bombardeando a su pueblo, que iba a envenenar las aguas del país y que por las calles corrían ríos de sangre. Salvo voces … Leer más...
Las claves de la charla de Jill Abramson en 'Conversaciones Con'
Estas son algunas de las ideas que ha propuesto la exdirectora del New York Times en la tercera edición del evento ‘Conversaciones con’, que organiza la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.
- Como cuando en el siglo XIX
¿Cuál es el límite ético de los medios?
La decisión de Fox News de publicar el video de la brutal ejecución de un piloto jordano a manos del EI ha desatado la controversia, y el periodismo se enfrenta una vez más a la pregunta sobre sus límites éticos.… Leer más...
Amordazados en nombre de la libertad
Los actos terroristas pueden infligir daños terribles, pero no pueden destruir una sociedad abierta. Sólo quienes gobiernan nuestras democracias pueden hacerlo, al limitar nuestras libertades en nombre de la libertad.
Shinzo Abe, el Primer Ministro nacionalista de derecha del Japón, … Leer más...
Reporteros sin Fronteras alerta que "se ha cruzado la línea roja" con el asesinato de periodistas como "propaganda"
La presidenta de Reporteros Sin Fronteras (RsF) en España, Malén Aznárez, ha alertado de que 2014 ha sido el año en el que “se ha cruzado la línea roja” bélico-informativa con el asesinato de periodistas utilizados como “arma y propaganda”… Leer más...
La cara oculta de la Luna
Algunas tribus del Orinoco durante un eclipse de Luna ponían bajo tierra ramas encendidas, pues según ellos, si la Luna se extinguiera, todos los fuegos de la Tierra se apagarían con ella, excepto los que estuvieran ocultos a su mirada.… Leer más...
Investigación en clave sonora
Sarah Koenig es una periodista estadounidense que ha conseguido mantener en vilo la atención de millones de sus compatriotas con una producción radiofónica.
Se trata de Serial, un trabajo documental que empezó a emitir en la muy estimable radio pública … Leer más...
Elogio a Roberto Navia
La noticia pasó de su círculo más cercano a sus compañeros de trabajo en la redacción del periódico y después a sus colegas periodistas, para finalmente alegrarnos a todos. ¡Un periodista boliviano, cruceño de nacimiento, es premio Rey de España … Leer más...
La década periodística
El periodista es esencial para ayudar a los ciudadanos a navegar en medio de una inmensa amalgama de contenidos en la que a menudo se funden, sin distinción, informaciones reales, invenciones pueriles y manipulaciones.
Debemos comenzar pensando que el estado … Leer más...