Esta primavera, los robots de AP comenzarán a meter mano en la sección de deportes.
Según ha anunciado la agencia, que comenzó a usar robots para realizar artículos sobre resultados trimestrales hace ya unos meses, dentro de poco estos comenzarán a extender su capacidad a otras secciones.
Comenzarán suave: será con los deportes universitarios de la NCAA, según anunció Automated Insights, la empresa tecnológica detrás de este programa de Associated Press, este miércoles pasado. Comenzará por lo tanto con el béisbol de División I, y se extenderá poco a poco con otras divisiones del deporte universitario.
La extensión de esta automatización, que comenzó en julio ofreciendo artículos sobre resultados económicos trimestrales, llega de forma natural al béisbol, aseguran en AP, debido a la cantidad ingente de datos que hay en este deporte. Con esta medida la agencia espera cubrir el deporte universitario, a menudo poco cubierto, de manera masiva. La información que ofrecerán tendrá más que ver con ránkings y resultados que con crónicas sobre partidos o juegos, por ejemplo.
Y la extensión se debe también al éxito que está teniendo la implantación de los robots: mientras que antes se hacían 300 artículos de resultados cada trimestre, ahora llegan a 3.000. Además, tienen menos errores, como aseguró en enero Automated Insights. Eso sí, desde la agencia son claros a la hora de hacer frente a las críticas: no se ha despedido a ni un sólo periodista desde la implantación del servicio.
Fuente: 233grados.com, 23.3.15