No. Nadie puede enseñar a comunicar, ni siquiera una ministra de Comunicación.
Y nadie puede enseñar a comunicar porque la comunicación es inherente a los seres vivos. Ergo, todos los seres vivos nacen con el instinto de comunicación.
El instinto … Leer más...
Piden proteger a periodistas ante peligros que afrontan
Los periodistas están expuestos a peligros o “accidentes” durante su trabajo, que luego no son investigados ni castigados por los gobiernos en la mayoría de los países.
El Consejo de Seguridad de la ONU reconoció ayer por primera vez el … Leer más...
La teoría y el periodismo de lo falso
Volvió a pasar. Esta vez la tapa del diario decía: “El ministro Kicillof gana 400.000 pesos como director de YPF”. Era otra noticia falsa. Hubo desmentida tanto del funcionario como de la empresa. Los datos, lejos de requerir una investigación … Leer más...
El corresponsal no duerme jamás
El corresponsal, o el llamado “enviado especial”, que es lo mismo durante menos tiempo, duerme siempre mucho en las fronteras imaginarias de algunos (algunos) colegas. Por ejemplo, si está siendo testigo de un bombardeo, en Kosovo, pongamos por caso, ese … Leer más...
La hora de la censura
La aplicación de la Ley de Comunicación deja al poder desnudo y lo proyecta a los límites del absurdo. A eso conducen normas como las que contiene la LOC que permiten a las autoridades, previa orden de la Supercom, imponer … Leer más...
François Bugingo: el fraude de un reportero mediático
Una buena parte de los reportajes sobre conflictos internacionales publicados en medios de comunicación por el periodista canadiense François Bugingo eran productos literarios sobre noticias “que había leído en alguna parte”.
Según informa Isabelle Hachey en La Presse, François Bugingo, … Leer más...
UNESCO publica un informe sobre amenazas digitales a periodistas
El informe Construyendo la Seguridad Digital para el Periodismo de la UNESCO no podría haber llegado en un mejor momento. Redes de espías, criminales y terroristas prosperan en el ciberespacio, incrementando como nunca el riesgo de que los periodistas se … Leer más...
Marcando la línea: Caricaturistas bajo amenaza
El 7 de enero, dos sujetos armados irrumpieron en la sede de la revista satírica francesa Charlie Hebdo, asesinando a ocho periodistas y poniendo así de relieve los riesgos que enfrentan los caricaturistas. Debido a que la labor de los … Leer más...
Radio Benjamin
Tenía una oportunidad, después de varios meses de insistencia. Veinte minutos para entretener a los radioyentes con un informe sobre su especialidad: la crítica de libros. Le recomendaron que se atuviera al reloj, ¡no podía excederse ni un minuto! Ensayó … Leer más...
Los medios frente a la democracia
Una sociedad democrática requiere de la existencia de medios de comunicación que sean responsables e independientes. Ello es especialmente significativo dentro de sociedades en las que no se haya extendido el buen hábito de la lectura. Es en ellas en … Leer más...