El periodista boliviano Raúl Peñaranda recibió ayer en Nueva York (EEUU), de manos del rector de la Universidad de Columbia, el premio Cabot de periodismo. El reconocimiento le fue concedido, dijo el rector Lee Bollinger, “por ser uno de los … Leer más...
¿De quiénes son los medios?
La Federación Colombiana de Periodistas (FeColPer) y Reporteros Sin Fronteras (RSF) lanzan la web www.dequiensonlosmedios.co en el marco de la Conferencia “Concentración de los medios de comunicación en Colombia”, que se realizará el jueves 15 de octubre de 2015 en … Leer más...
Aumenta la preocupación por la situación de la libertad de prensa en la Unión Europea
Reporteros Sin Fronteras ha alertado del “alarmante declive” de la libertad de prensa en la Unión Europea y los Balcanes, según la Clasificación Mundial de Liberta de Prensa que elabora la institución, en la cual los países que ocupan esta … Leer más...
Visión sustantiva y comunicación democrática
Karl Polanyi arroja la primera piedra sugiriendo que los postulados de la economía formal (visiones liberales) son más fáciles de rebatir que de comprobar en la realidad. La mano invisible del mercado no reguló las fuerzas del mercado hacia una … Leer más...
Lo que ya no es noticia
Uno. Hasta bien entrado el siglo que dejamos atrás los Estados autocráticos podían ocultar toda información contraria a sus intereses por atroz e importante que fuese. Por fortuna, esto es ahora imposible: la ubicuidad de las nuevas tecnologías produce más … Leer más...
El tiempo es atención
“El tiempo es oro” es una frase y una creencia grabada con profundidad en la mente capitalista. Tal vez haya sido el slogan publicitario más eficaz jamás inventado: la humanidad cambió su modo de vivir. Desde entonces el tiempo debe … Leer más...
Periodismo digital
La adopción masiva de internet en los más diversos aspectos de nuestras vidas cotidianas desde los 90 en el mundo, y en Bolivia desde el 2000, ha tensionado la función informativa de los periódicos, incrementando la exigencia por precisión, inmediatez, … Leer más...
Telebasura
Lo he estado pensando: ¿requiere, el análisis de la denominada “telebasura”, la profundidad compleja del academicismo, la teorización, la intelectualidad inalcanzable de ciertos ensayos de estudios posuniversitarios, para referirnos a un tema esencial de cultura mediática?
La mirada “intelectualoide” de … Leer más...
Los periodistas y la aspiración del mar
“Para muestra un botón”, dice aquel popular refrán cuando se quiere denotar aquello que no resulta necesario mostrarlo o enseñarlo todo, ya que una sola muestra o un solo ejemplo puede enseñarlo o demostrarlo casi todoEl refrán viene a propósito … Leer más...
Reflexiones sobre la publicidad
“El verdadero objeto de la razón no es más que el entendimiento y su adecuada aplicación al objeto”. Kant
Miseria-humana-y-medio-publicitario. Un grupo de autores, bajo el seudónimo colectivo de Marcuse, publicó en Francia un libro que vio posteriormente la edición … Leer más...