El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha declarado este 2 de noviembre de 2015, primer Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, que la impunidad que se produce en la inmensa mayoría … Leer más...
Información y compromiso con la sociedad
Actualmente vivimos en una sociedad totalmente mediatizada, tanto así que a diario los medios en distintas partes del mundo emiten millones de noticias por la televisión, radio, periódicos, revistas y ahora, en Internet. Pero surgen entonces algunos interrogantes: ¿cuál es … Leer más...
Riesgo de cierre de 450 radioemisoras
El presidente de la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), Raúl Novillo, ha vuelto a poner en el tapete de la discusión un tema de alta importancia. La reducción del “espectro de frecuencias” para las radioemisoras bolivianas. Según su cálculo, al … Leer más...
Agresiones a periodistas fin de la impunidad
En el marco del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas es oportuno recordar a nuestros colegas asesinados por delincuentes que cegaron valiosas vidas, dejando un enorme vacío en sus hogares, en las redacciones … Leer más...
Derecho a la información y libre expresión
El derecho de los individuos de una sociedad a la información y la libre expresión, es uno de los pilares de la “libertad” del ser humano, pues no podría haber democracia ni estado de derecho sin el ejercicio de estos … Leer más...
El periodista, el guerrillero y la libertad de prensa
Aquella época estaba marcada por las guerras de alta y baja intensidad. En la del Vietnam se jugaba el destino del Asia sudoriental. África y América Latina eran territorios disputados por las dos superpotencias. En nuestra región, la consigna cubana … Leer más...
Comunicación, un encuentro
Durante mi etapa escolar se nos decía que los elementos claves de la comunicación son tres: emisor, mensaje y receptor. Es decir, que al menos hay dos personas con algo que compartir.
Ningún mensaje comunicativo es neutro, ya que implica … Leer más...
Por ahora no! En Uruguay no consideran viable la aprobación de una Ley de Telecomunicaciones
Desde el gobierno no se considera viable la aprobación de una ley de telecomunicaciones en el corto plazo
En paralelo al cada vez mayor y más rápido desarrollo tecnológico, la palabra “convergencia” se ha vuelto muy utilizada por parte de … Leer más...
Mañana posesionan al Tribunal Nacional de Ética Periodística
El martes 10 de noviembre será posesionado el Tribunal Nacional de Ética Periodística (TNÉP), en un acto especial que se realizará en la sede de la Asociación de Periodistas de La Paz, informaron en el Consejo Nacional de Ética Periodística.… Leer más...
La madre de las mordazas
La libertad de expresión es un derecho humano, entendiendo como tal a aquel que nace con el ser humano y forma parte de su esencia, independientemente de su reconocimiento formal por parte de un Estado.
Es decir, los derechos humanos … Leer más...