El director de EL DEBER falleció esta madrugada. Fue periodista, empresario, embajador y presidió casi todas las instituciones cruceñas. Su familia y su periódico atestiguan su obra
A la una menos diez, a la hora en la que el último … Leer más...
Un gran periodista que deja un valioso legado
Una de las mayores virtudes de Pedro Rivero Mercado fue acompañar los procesos de modernidad del medio de comunicación que lideró y consolidó como el mejor del país. La creación de un grupo empresarial supera con creces a la empresa … Leer más...
Carlos Mesa: “Periodistas y medios estamos viviendo una sensación de miedo”
“El Gobierno está detrás de la demolición de los medios que considera de la oposición”.
“Estamos viviendo una sensación de miedo”, dice el expresidente Carlos D. Mesa Gisbert al analizar la situación de la prensa y la libertad de expresión … Leer más...
Movilización de periodistas de base
Tuvo características singulares la movilización de los periodistas de base, realizada el miércoles 8, hacia el mediodía. Recorrió las arterias céntricas de la ciudad e ingresó a la plaza Murillo, pese a que estaba con fuerte respaldo policial, en defensa … Leer más...
La escucha que potencia la palabra
No resulta fácil reflexionar hoy sobre el periodismo, aunque la conmemoración invite a hacerlo. Poco hay, sin embargo, para celebrar. Toda celebración se obnubila por la disminución de los puestos de trabajo, por los despidos en los medios y por … Leer más...
“La Ley de Imprenta no sólo protege a los periodistas, sino a toda la ciudadanía”
Antes que nada, creo que hay que considerar tres aspectos que son muy importantes en la Ley de Imprenta y que son insustituibles e irrenunciables para los periodistas. El primero es que el proceso se ventila en un jurado de … Leer más...
Actualizar la Ley de Imprenta: sí, pero no
Por enésima vez han surgido en las últimas semanas algunas voces que plantean modificar la casi centenaria Ley de Imprenta. Salta a la vista que este instrumento legal tiene aspectos que han quedado obsoletos o simplemente no abarcan las nuevas … Leer más...
La Fundación de Gabo
Era fin de 1994 y el director de EL PAÍS me llamó para decirme que un señor colombiano me iba a llamar en nombre de Gabriel García Márquez, y que nos teníamos que poner de acuerdo. El “señor colombiano” era … Leer más...
La situación de la prensa en Bolivia
Editorial
Reporteros Sin Fronteras (RSF), institución dedicada a la defensa de la libertad de prensa en el mundo y a la protección de periodistas, emitió un comunicado el pasado sábado en el que denuncia una campaña del Gobierno de Bolivia … Leer más...
El gobierno de Macri ante el desafío histórico de crear una ley que permita la libertad de expresión
El histrionismo y la comicidad no lograrían ocultar la gravedad de lo actuado. Como ex Relatores de Libertad de Expresión de las Américas, sabíamos perfectamente la magnitud de la amenaza. Jorge Capitanich, Jefe de Gabinete de la Presidenta Cristina Fernández … Leer más...