MANIFIESTO A LA POBLACIÓN TARIJEÑA

Ante la extrañeza  de la población sobre la falta de diversas actividades propias de tiempo electoral, como foros debate, mesas redondas, exposiciones de los diferentes candidatos, etc. la Asociación de Periodistas de Tarija (APT) comunica lo siguiente:

La actual coyuntura política por la que atraviesa nuestro país en la actualidad, en la que están inmersas estas elecciones generales de 2019, no es típica de un estado de derecho.

La falta de independencia de los poderes del estado y la desinstitucionalización de los entes que manejan la sociedad, entre ellas, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) con su brazo operativo, el Tribunal Supremo Electoral (TSP), con una abierta parcialización con el Poder Ejecutivo, ha ocasionado que la población pierda credibilidad en estas instituciones.

La total sumisión de las autoridades que manejan este proceso electoral al Poder Ejecutivo, tuvo su culmen cuando no supieron hacer respetar el voto ciudadano del referéndum del 21 de febrero de 2016 que negó la reelección de autoridades, disposición contemplada en la CPE que debería haberse reformado, pero que el voto ciudadano negó en el plebiscito.

Al haber aceptado la participación  de los candidatos del binomio del Partido de Gobierno, el TSE  rompió el estado de derecho en Bolivia, por lo que las elecciones generales de 2019 deberían haberse suspendido hasta corregir esta irregularidad.

No obstante, es de conocimiento público que por medio de un artilugio jurídico, otro Órgano de Poder, habilitó al binomio ilegal y el Partido de Gobierno al manejar todos los poderes del estado, ha seguido adelante con esta elección ilegal, dejando a la población ante la disyuntiva de no ser partícipe de la misma y dejarle todo el espacio democrático al Partido de Gobierno o en su defecto, participar de las elecciones para reiterarle su rechazo al mismo y elegir un candidato que pueda restaurar el estado de derecho. Sabiamente, el pueblo boliviano optó por la segunda alternativa.

Ante este panorama, la APT no se ha prestado ni se va a prestar a servir de  instrumento para legitimar esta ilegal  elección; sin embargo y debido a que la población ha decidido participar en la elección para no dejarle el espacio democrático al Partido de Gobierno, la APT enfocará la misma, como un segundo plebiscito que reitere el rechazo al Gobierno que no sabe respetar su decisión y llama a los electores a votar por el candidato que tenga posibilidades de  rescatar el estado de derecho embargado por el Partido que actualmente gobierna nuestra Patria.

Tarija, 16 de octubre de 2019

Comente